Logan Aldridge perdió su brazo izquierdo cuando tenía 13 años, pero eso no le impidió llevar un estilo de vida activo. De hecho, solo lo hizo más decidido a perseguir sus pasiones.
Logan ahora es entrenador personal certificado e instructor de acondicionamiento físico grupal. También ha competido en varios eventos paradeportivos, como levantamiento de pesas, remo y atletismo. En esta publicación de blog, exploraremos el viaje de Logan como atleta adaptable y cómo inspira a otros a llevar estilos de vida activos a pesar de sus discapacidades.
¿Quién es Logan Aldridge?
Logan Aldridge es un atleta adaptable y entrenador físico en Peloton. A Logan le apasiona ayudar a otros a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico, independientemente de su nivel de habilidad. Como entrenador de Pelotón, ofrece clases para todos los niveles de jinetes, desde principiantes hasta experimentados. También es un entrenador personal certificado y ofrece asesoramiento y orientación personalizados para aquellos que buscan comenzar con Peloton o llevar su condición física al siguiente nivel.
La experiencia de Logan como atleta adaptable lo llevó a convertirse en entrenador físico en Peloton, donde ayuda a otros a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico independientemente de las limitaciones físicas. ¡Él es la prueba viviente de que todo es posible con determinación y perseverancia!
Lea también: Jermaine Johnson, entrenadora de pisada y fuerza en Peloton que ama el fútbol
Lea también: Marcel Maurer: un entrenador de fuerza y banda de rodadura alemán Peloton

¿Qué enseña Logan Aldridge en Peloton?
Logan Aldridge es entrenador físico en Peloton. Se especializa en entrenamiento adaptativo que ayuda a las personas con discapacidades a lograr sus objetivos de acondicionamiento físico.
Logan ha trabajado en la industria del fitness durante más de 10 años. Le apasiona ayudar a otros a alcanzar su potencial y vivir vidas más saludables.
Los métodos de entrenamiento adaptativo de Logan han ayudado a muchas personas con diferentes tipos de discapacidades a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico. Ha trabajado con personas con parálisis cerebral, distrofia muscular, amputados y muchas otras discapacidades.
Actualmente, Logan está desarrollando nuevos métodos de entrenamiento adaptativo para ayudar a más personas con discapacidades a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico. Además, siempre está buscando nuevas formas de mejorar sus métodos para poder ayudar a tantas personas como sea posible.
¿Cuál es el mejor entrenamiento para personas con movilidad limitada?
Cuando se trata de hacer ejercicio, las personas con movilidad limitada tienen necesidades diferentes a las de las personas sin discapacidad. Por ejemplo, es posible que alguien que usa una silla de ruedas no pueda hacer ejercicios tradicionales de soporte de peso, como flexiones o sentadillas.
Por eso es importante adaptar su rutina de ejercicios a sus capacidades y limitaciones específicas. Si no está seguro de por dónde empezar, aquí hay algunos consejos:
Elige actividades de bajo impacto
Las actividades de bajo impacto son suaves para las articulaciones y los músculos, lo que las hace ideales para personas con movilidad limitada. Trate de incorporar ejercicios cardiovasculares de bajo impacto en sus rutinas, como nadar, andar en bicicleta o entrenar en elíptica.
Entrenamiento de resistencia
El entrenamiento de fuerza es importante para todos, pero puede ser especialmente beneficioso para las personas con movilidad limitada. Esto se debe a que el entrenamiento de resistencia puede ayudar a desarrollar masa muscular y densidad ósea, lo que puede ayudar a compensar los efectos de la inactividad.
Hay muchas maneras de hacer entrenamiento de resistencia sin ejercer presión sobre las articulaciones. Por ejemplo, puede usar bandas de resistencia o mancuernas para hacer ejercicios para la parte superior del cuerpo, como flexiones de bíceps y prensas de hombros. También puede usar su peso corporal para hacer ejercicios como abdominales o estocadas (modificados según sea necesario).
Entrenamiento de flexibilidad
Los ejercicios de estiramiento y flexibilidad también son importantes para las personas con movilidad limitada. Estos ejercicios pueden ayudar a aumentar el rango de movimiento y prevenir la rigidez.
Lea también: Cliff Dwenger – Entrenador de ciclismo Peloton
Lea también: Ben Alldis: Instructor de ciclismo y fuerza en Peloton

¿Cuáles son algunos desafíos que Logan ha superado?
- Los desafíos físicos que conlleva tener una discapacidad
- Adaptarse a diferentes técnicas y formas de hacer las cosas
- Encontrar equipos que sean accesibles y compatibles con su discapacidad.
- Estigmas sociales y preconceptos sobre lo que pueden y no pueden hacer
Estos son solo algunos de los desafíos que enfrentan los atletas adaptados a diario. Se necesita mucho coraje y fuerza para superar estos obstáculos y continuar persiguiendo su pasión por el deporte.
Pensamientos finales
Logan Aldridge es un increíble atleta adaptable y entrenador físico que ha usado su plataforma para inspirar a otros. Él es un brillante ejemplo de lo que es posible cuando te propones algo y nunca te rindes.
Estamos muy inspirados por todo lo que ha logrado y sabemos que continuará motivando e inspirando a las personas en los años venideros.
Los mejores accesorios Peloton que todo ciclista necesita
Esta es nuestra lista de accesorios de bicicleta Peloton probados que todos los ciclistas apreciarán. Puede encontrar más detalles sobre estos artículos en nuestras reseñas de accesorios Peloton.
Lea también: 11 mejores monitores de frecuencia cardíaca Peloton (sin fecha regular)
Lea también: 7 mejores zapatos Peloton del año (Actualizado regularmente)