¿Has decidido aprender a surfear? Entonces puede esperar pudín en sus brazos y muchos músculos adoloridos en los primeros días de su curso. Cuando surfeamos, usamos músculos que a menudo no usamos en nuestro entrenamiento regular. Entonces, de repente sientes dolor en todo el cuerpo.
¡Bienvenidos surfistas!
Si has decidido hacer un curso de surf, empiezas los primeros días en aguas bravas. Esta es la parte frontal del mar donde las olas rompen y crean espuma, lo cual es excelente para aprender a despegar y desarrollar la sensación de surf. Cuando te levantas, utilizas todo tu cuerpo: las piernas, los glúteos, los músculos del estómago y, por supuesto, los brazos. Y para que no te rindas el segundo día debido a dolores musculares, sino que te mantengas en forma y te abras camino hacia las olas verdes que quieren ser remadas, ahora te mostraremos en unos pocos pasos cómo prepararte mejor para tu curso de surf
1- Yoga para Surfistas: El Saludo al Sol – Una cura milagrosa para todos los surfistas
El saludo al sol no solo es una excelente manera de comenzar el día, sino que en su totalidad, también es el ejercicio perfecto para los surfistas. Durante la realización del Saludo al Sol, Mula Bandha y Uddiyana Bandha están activos. Esto significa que tanto su suelo pélvico está activo como su ombligo está completamente hacia adentro. Esto por sí solo crea una enorme tensión en toda la parte superior del cuerpo.
Otros efectos positivos que tiene el saludo al sol en tu organismo:
- Se estirarán y fortalecerán los músculos de las piernas, los glúteos, el estómago, los brazos, el pecho y la espalda.
- Se libera la tensión molesta en la espalda o el cuello.
- La secuencia intensiva del saludo al sol calienta todo el cuerpo
- Aparte de los beneficios físicos, el saludo al sol también es una gran preparación mental, dándote calma y energía al mismo tiempo.
- Concentrarse en las asanas individuales le brinda más atención y espacio para los pensamientos que necesita mientras navega.
2- Yoga para surfistas: Haz más con la plancha
Además de ser un elemento principal en Vinyasa Yoga, la plancha o tablón también es una herramienta para fortalecer brazos y hombros. Para hacer esto, llevas tus hombros sobre tus muñecas mientras te paras a cuatro patas. El estómago permanece apretado todo el tiempo. Asegúrate de no hundirte o empujar tus nalgas enormemente.
Puedes incorporar pequeñas variaciones para sacar aún más energía de la tabla. Por ejemplo, levanta el brazo izquierdo y la pierna derecha al mismo tiempo. Esto realmente desafía tus abdominales nuevamente. Si tiembla, entonces hiciste todo bien. Otra vez la dirección contraria, y tus brazos y piernas están aptos para surfear y, sobre todo, bien abrigados.
La plancha es especialmente importante para tu core. A partir de aquí fortaleces todo tu cuerpo, y esto es súper importante para el surf. Si tienes músculos estables, puedes remar y ponerte de pie más fácilmente.
3- Yoga para Surfistas: La Cobra – Tu Remo Imaginario
La cobra también es un elemento del saludo al sol y una parte integral de Vinyasa Yoga. Pero también es un gran ejercicio para todos los surfistas por su cuenta.
- Levante la cabeza hacia adelante/hacia arriba para crear una flexión hacia atrás en la columna
- Tire de su esternón hacia adelante y sus hombros hacia atrás
- Asegúrese de que sus codos permanezcan cerca de su cuerpo y sus manos estén debajo de sus hombros.
- Ahora, empuja tu hueso púbico hacia el piso, luego trata de poner el empeine de tu pie en el piso.
- Quédate aquí por algunas respiraciones
Sentirás un ligero tirón en la parte inferior de la espalda justo después de tu primera lección de surf. Esto se debe a que no hacemos nada al respecto en la vida cotidiana. Nos sentamos o nos acostamos, y cuando hacemos ejercicio, cuidamos los músculos de la parte superior de la espalda. La parte baja de la espalda está ahí para el apoyo completo de su cuerpo. Cuando surfeas, también tensas esta parte de tu cuerpo de manera particularmente fuerte. Ya sea remando hacia un lugar en mar abierto o remando contra una ola, necesitará músculo y estabilidad. Así que incluye este ejercicio en tu entrenamiento de surf y estarás perfectamente preparado para tu curso.
4- Yoga para surfistas: El saltamontes – La hermana mayor de la cobra
La langosta es la versión avanzada de la cobra. Los músculos de la parte superior e inferior de la espalda se fortalecen aún más. Además, tu movilidad, coordinación y fuerza de voluntad mejorarán enormemente. Atención: El saltamontes no es un ejercicio fácil pero requiere un poco de experiencia. Asegúrese de que realmente está haciendo el ejercicio de forma correcta y precisa.
Para el surf, la langosta es una excelente manera de fortalecer los brazos, los hombros y especialmente los isquiotibiales. Necesitas todo esto no solo para estar estable en la tabla, sino también para levantarte con energía.
¡Esperamos haberte podido preparar un poco para tu curso de surf! ¿Tiene alguna otra sugerencia? ¡Entonces déjanos un comentario!